
5 platos peruanos preparados de manera más nutritiva
¿Cómo comer lo nuestro de manera saludable? Te enseñamos a preparar 5 platos típicos de manera más saludable (¡pero igual de rico!)
¿Cómo comer lo nuestro de manera saludable? Te enseñamos a preparar 5 platos típicos de manera más saludable (¡pero igual de rico!)
La comida peruana es la mejor del mundo, pero a veces puede significar algunas o muchas calorías de más. Por suerte, podemos convertir nuestros platos, desde un chifa hasta una mazamorra, en comida deliciosamente peruana y sana. Aquí tienes 5 platos típicos peruanos, preparados con otros ingredientes, pero igual de sabrosos que los tradicionales. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Como uno de los típicos postres peruanos, conocemos la mazamorra morada. Pero en lugar del maíz morado, en esta receta hacemos una mazamorra de kiwicha, igual de rica, pero que además nos brinda proteínas vegetales. Una receta dulce para disfrutar y nutrir a personas de todas las edades.
En esta receta, combinamos el sabor espectacular del lomo saltado con el seitán. Además, en lugar de acompañarlo con papas fritas, que suelen tener un alto contenido en grasa, ponemos el “lomo de seitán” saltado en forma de fajita, reduciendo las calorías del clásico lomo saltado, sin quitarle la sazón peruana.
El “twist” de esta receta de papa es que el relleno combina la carne de pavita (baja en grasa) con garbanzos, logrando una excelente combinación de proteínas. Además, en lugar de freír las papas en abundante aceite, las doramos en el horno.
Igual que el chaufa de quinua, el tamal de quinua es más nutritivo porque usa este grano como base para la masa.
El chaufa de quinua es un plato nutritivo porque el arroz se reemplaza por la quinua, un grano andino que contiene muchas proteínas del tipo vegetal, fibra y aminoácidos que necesita el cuerpo humano.