Se acercan las fiestas y todos buscamos recetas originales para sorprender a la familia. Te dejamos nuestra receta saludable del mes a base de arándanos, exquisito fruto que se encuentra en el Perú. ¡Provecho!
El Perú se encuentra en la capacidad geográfica para producir arándanos durante todo el año; sin embargo, ¿los peruanos consumimos lo suficiente? Te explicamos cómo puede beneficiar a tu salud el consumo de arándanos y por qué debes incluirlo en tu alimentación y la de tu familia.
¡Sin excesos! Dos recetas saludables y fáciles de preparar para acompañar este día de las brujas de forma diferente.
Llega octubre, y ¿a quién no le provoca un pedazo de turrón tradicional? Hoy en día, se le hace más difícil a los veganos encontrar un turrón que no contenga…
Te enseñamos a preparar un delicioso pan de plátano. Es libre de gluten y tiene una textura húmeda y densa. Perfecto para la hora del lonche, para compartir con amigos o para llevar al trabajo como snack saludable. Una receta que vale la pena compartir.
¡Así es! La depresión es una enfermedad directamente relacionada a la falta de serotonina. Y hay alimentos que pueden aumentar este componente, sin que haga falta tomar psicofármacos. Esta guía de alimentos te será de utilidad.
El correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso está conectado a los alimentos que consumimos. Hay ciertos componentes en los alimentos que afectan directamente a nuestro cerebro. Te mostramos cuáles son para que puedas considerar incluirlos en tu dieta.
Para costa, sierra y selva. Empieza una nueva estación y aquí resumimos qué frutas y verduras se pueden encontrar más fácilmente en los mercados locales de cada región.
Muchos hemos comido antes pancakes o panqueques en el desayuno. Pero, ¿sabías que hay una opción más que la masa ya comprada, o los pancakes con harina y azúcar refinadas?
Nuestra alimentación nos define. Los peruanos, tenemos la fortuna de vivir en un país que nos ofrece biodiversidad y alimentos autóctonos con grandes beneficios para nuestra salud.